subcat-2456.jpg

Agropecuaria Acres del Sud S.A.

  • 15/04/2024 01:00:17
  • 46
  • Maria Jose Romero Vaca

Agropecuaria Acres del Sud S.A. es una empresa en Bolivia, con sede principal en Santa Cruz de la Sierra. Opera en Producción de Todos los Demás Tipos de Cultivos Diversos sector.

Fortalezas

  • Diversificación de Cultivos: La empresa opera en la producción de diversos tipos de cultivos, lo que puede proporcionar estabilidad y flexibilidad en su cartera de productos.
  • Ubicación Estratégica: Con sede en Santa Cruz de la Sierra, un importante centro agrícola en Bolivia, la empresa puede beneficiarse de una ubicación estratégica para el desarrollo de sus actividades.
  • Historial Financiero Estable: A pesar de la caída en los ingresos netos y el margen neto en 2023, la empresa ha mantenido un activo total estable, lo que sugiere una base financiera sólida.
  • Presencia en Mercados Emergentes: Al formar parte de una amplia gama de servicios informativos que abarcan más de 125 mercados emergentes, la empresa puede acceder a oportunidades de crecimiento en economías en desarrollo.
  • Acceso a Información Especializada: Al ofrecer informes detallados sobre la empresa, Agropecuaria Acres del Sud S.A. tiene acceso a datos y análisis que pueden respaldar la toma de decisiones informadas.

Oportunidades

  • Crecimiento en Mercados Emergentes: La presencia en mercados emergentes ofrece a la empresa la oportunidad de expandirse y diversificar sus operaciones en economías en crecimiento.
  • Innovación en Cultivos: La diversificación de cultivos puede ser una oportunidad para explorar nuevas variedades o métodos de cultivo que podrían aumentar la rentabilidad.
  • Alianzas Estratégicas: La empresa podría buscar asociaciones con otras entidades del sector agrícola para acceder a tecnologías innovadoras o nuevos mercados.
  • Desarrollo de Canales de Distribución: Mejorar la logística y los canales de distribución podría permitir a la empresa llegar a nuevos clientes y expandir su alcance.
  • Sostenibilidad Ambiental: La creciente demanda de productos agrícolas sostenibles brinda la oportunidad a la empresa de adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente y diferenciarse en el mercado.

Debilidades

  • Crecimiento Negativo de Ingresos: La caída de ingresos netos en 2023 puede indicar desafíos en la generación de ingresos que requieren atención.
  • Margen Neto en Descenso: La disminución del margen neto puede señalar problemas de rentabilidad que necesitan ser abordados para garantizar la viabilidad financiera a largo plazo.
  • Crecimiento Negativo del Activo Total: El crecimiento negativo del activo total puede indicar limitaciones en la expansión o inversión de la empresa.
  • Dependencia de Mercados Emergentes: Aunque ofrece oportunidades, la dependencia de mercados emergentes también puede exponer a la empresa a riesgos asociados con la volatilidad económica de estos mercados.
  • Competencia en el Sector: La competencia en la producción de cultivos diversos puede representar un desafío para la empresa en términos de diferenciación y posicionamiento en el mercado.

Amenazas

  • Clima y Condiciones Ambientales: La variabilidad climática y las condiciones ambientales pueden afectar la producción agrícola y representar una amenaza para la empresa.
  • Cambios en la Legislación: Cambios en las regulaciones gubernamentales relacionadas con la agricultura podrían impactar las operaciones y costos de la empresa.
  • Inestabilidad Económica: La inestabilidad económica en Bolivia o en otros mercados emergentes donde opera la empresa podría afectar su desempeño financiero.
  • Fluctuaciones de Precios: Las fluctuaciones en los precios de los productos agrícolas pueden influir en la rentabilidad y los márgenes de la empresa.
  • Tecnología y Automatización: La falta de adopción de tecnologías agrícolas avanzadas podría dejar a la empresa rezagada frente a competidores más innovadores.
subcat-167.png
subcat-166.png
subcat-165.png
subcat-2495.jpg
subcat-2492.jpg