Nuestros Artículos

#

Innovación Empresarial

En estos días en el mundo de los negocios parece ser que hablar de innovación está totalmente de moda, oigo a las personas que hablan de innovación, los medios hablan de innovación, pero en sí muy pocas personas pueden explicar y definir lo que es una innovación empresarial. Es por ello que me he dedicado a realizar este artículo, para definir de la forma más clara posible: qué es una innovación empresarial y cómo se puede aplicar en una pyme o negocio o grandes empresas.

Una innovación empresarial es una mejora en el modelo de negocio que tiene una empresa, es realizar grandes cambios organizacionales, productivos o tecnológicos en la propuesta que hace un negocio al

Lo cierto es que, en el presente se debe prestar mucha atención a la innovación, su alcance y repercusiones, y sobre todo, como las empresas deben activarla, considerarla de tal forma, que les garantice resultados que le favorezca. La verdad es que no hay que inventar la pólvora, la pólvora ya está hecha y tal como Matshushita decía “Solo se debe cambiar la forma de ver las cosas” y así nació el concepto de Imitar, Igualar y Superar que se convirtieron en las tres llaves del Éxito, aquí debo mencionar algo importante donde muchas personas y empresas llegar es solo a los dos puntos Imitar e Igualar y con esto solo consiguen ser imitadores y no llegan a cambiar las cosas, para llegar al éxito y a la innovación se debe pensar en modificar lo que tenemos así las radios de Street dancers tan grandes y pesadas, se las hizo más pequeñas y se innovo con el walkman. Lo cierto, que las empresas deben motivar a sus recursos humanos para que den paso a la innovación y la creatividad, en la empresas, los individuos más creativos: suelen cuestionar el statu quo, investigan nuevas posibilidades, se automotivan, se preocupan por el futuro, ven posibilidades en lo imposible, asumen riesgos, tienden al movimiento y la interacción, no temen parecer tontos o infantiles, se concentran en retos y problemas, aprenden continuamente, se comunican de forma efectiva, no se desalientan fácilmente, su individualismo no les impide trabajar en equipo, si se les deja espacio. La innovación es el arte de convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que los clientes reconozcan y valoren. Convertir el conocimiento y las ideas en riqueza. La teoría de la pirámide de la innovación, es una idea simple que consiste en una estrategia de innovación en la empresa que se desarrolla en tres niveles: Arriba, en la cima de la pirámide, unas pocas grandes apuestas estratégicas que marcan las grandes líneas de futuro. En un segundo nivel, un listado de prototipos en fase de pruebas e ideas prometedoras, conducidas y desarrolladas por equipos de trabajo calificados. Finalmente, una base de la pirámide con ideas en fases tempranas o innovaciones para mejorar productos o procesos actuales en la empresa. La idea es que la pirámide debiera permitir llevar la innovación de una forma equilibrada y atendiendo a unos objetivos estratégicos. Aunque ello no impide que también puedan surgir grandes innovaciones desde la base de la pirámide. En conclusión, la innovación en las empresas está determinada por un cambio importante en los modelos mentales que han servido de referencia para mantener la empresa, pero que no han sido suficientes para crecer y fortalecer su posición en un mercado objetivo. En el mundo de hoy los cambios son más frecuentes particularmente por tres razones: existe mayor competencia, los mercados se han globalizado y las tecnologías se reemplazan más rápido La Innovación empresarial es la puesta en práctica de las ideas creativas y los proyectos de mejoramiento que han sido definidos como viables en términos de mercado y de los demás recursos de la organización.

Fernando Enrique Rivero Dorado

Fernando Enrique Rivero Dorado

 31/03/2025, 20:54:38

innovación empresarial y cómo puede aplicarse en diferentes tipos de negocios. Destaca que la innovación no solo implica crear algo totalmente nuevo, sino también mejorar modelos existentes para hacerlos más eficientes y competitivos. Uno de los puntos más interesantes es la teoría de la pirámide de la innovación, que muestra cómo las empresas pueden gestionar sus ideas estratégicamente, desde mejoras pequeñas hasta grandes apuestas de futuro. Trata de resalta la importancia de fomentar la creatividad dentro de las organizaciones y de entender que innovar no es solo imitar, sino también transformar y superar lo existente.

Aldair Terceros Justiniano

Aldair Terceros Justiniano

 31/03/2025, 20:16:40

El artículo ofrece una perspectiva muy completa sobre la innovación empresarial, enfatizando que, aunque hoy en día se habla mucho de ella, su verdadera esencia va mucho más allá de un simple término de moda. Me resulta especialmente interesante la idea de que innovar no es inventar algo totalmente nuevo, sino cambiar la forma de ver las cosas, transformando y mejorando modelos de negocio, procesos y productos existentes. Destaco también el concepto de “Imitar, Igualar y Superar”. Muchas empresas se quedan en la fase de imitación e igualación, lo que las encasilla como meros seguidores. Sin embargo, el verdadero salto hacia la innovación se da cuando se apuesta por modificar lo que ya se tiene, como ejemplifica la evolución de las radios convencionales hacia el revolucionario walkman. Esta transformación no solo mejora el producto, sino que también responde a las nuevas demandas del mercado.

Aldair Terceros Justiniano

Aldair Terceros Justiniano

 31/03/2025, 20:16:39

El artículo ofrece una perspectiva muy completa sobre la innovación empresarial, enfatizando que, aunque hoy en día se habla mucho de ella, su verdadera esencia va mucho más allá de un simple término de moda. Me resulta especialmente interesante la idea de que innovar no es inventar algo totalmente nuevo, sino cambiar la forma de ver las cosas, transformando y mejorando modelos de negocio, procesos y productos existentes. Destaco también el concepto de “Imitar, Igualar y Superar”. Muchas empresas se quedan en la fase de imitación e igualación, lo que las encasilla como meros seguidores. Sin embargo, el verdadero salto hacia la innovación se da cuando se apuesta por modificar lo que ya se tiene, como ejemplifica la evolución de las radios convencionales hacia el revolucionario walkman. Esta transformación no solo mejora el producto, sino que también responde a las nuevas demandas del mercado.

Antonio Sobral

Antonio Sobral

 31/03/2025, 19:44:02

En el mundo empresarial actual, la innovación es un tema de gran relevancia, aunque pocos pueden definirla con claridad. Una innovación empresarial implica mejorar significativamente el modelo de negocio, mediante cambios organizacionales, productivos o tecnológicos. Esto no siempre requiere inventar algo nuevo, sino cambiar la forma de ver las cosas, como lo expresó Matshushita con su concepto de "Imitar, Igualar y Superar". Las empresas deben fomentar la creatividad y motivar a sus empleados para que cuestionen el statu quo y busquen nuevas posibilidades. La pirámide de la innovación es una estrategia que equilibra grandes apuestas estratégicas con ideas en desarrollo y mejoras continuas. En un entorno globalizado y competitivo, la innovación es crucial para el crecimiento y la fortaleza de las empresas.

Rafael Guiteras Rodríguez

Rafael Guiteras Rodríguez

 31/03/2025, 18:50:00

La innovación empresarial no se trata solo de una palabra de moda, sino de un proceso fundamental para el crecimiento y la competitividad en un mundo en constante cambio. No es simplemente imitar o igualar a la competencia, sino ir más allá, modificando y mejorando lo existente para ofrecer algo nuevo y valioso. Para lograrlo, las empresas deben fomentar un entorno donde la creatividad y la experimentación sean parte de la cultura organizacional. En definitiva, innovar es convertir ideas en valor real para la empresa y sus clientes, asegurando su sostenibilidad y éxito a largo plazo.

Camila Andrea Ardaya Pizarro

Camila Andrea Ardaya Pizarro

 31/03/2025, 17:52:32

La innovación empresarial es una necesidad para que las empresas se mantengan competitivas. No se trata solo de copiar lo que hacen otros realizan sino de dar un paso más allá y superar, es decir, mejorar lo existente y crear algo nuevo. Para lograrlo, es fundamental fomentar la creatividad dentro de la empresa, permitiendo que las personas cuestionen, investiguen y prueben nuevas ideas sin miedo a equivocarse. Un modelo interesante es la Pirámide de la Innovación, que divide la innovación en tres niveles: grandes apuestas estratégicas en la cima, ideas prometedoras en fase de prueba en el medio y pequeñas mejoras en la base.

Emily Ayala Mejia

Emily Ayala Mejia

 31/03/2025, 17:23:28

El artículo define la innovación empresarial como una mejora en el modelo de negocio, que implica cambios organizacionales, productivos o tecnológicos. Destaca la importancia de no solo imitar, sino superar a la competencia, y fomenta la creatividad entre los empleados. Presenta la "pirámide de la innovación", que equilibra grandes estrategias con mejoras continuas. En un mundo globalizado y competitivo, la innovación se vuelve crucial para el crecimiento y el fortalecimiento de la posición de una empresa en el mercado, adaptándose a los rápidos cambios tecnológicos y a las demandas del entorno.

Adriana Fiorilo

Adriana Fiorilo

 31/03/2025, 15:23:21

La Innovación Abierta es un enfoque estratégico que impulsa la colaboración y el intercambio de conocimientos para desarrollar soluciones más eficientes y competitivas. Permite que las empresas trasciendan sus propios límites y aprovechen ideas externas para potenciar su crecimiento y adaptabilidad en un entorno en constante cambio. Aunque presenta desafíos como la gestión de la propiedad intelectual y la coordinación de recursos, sus beneficios son claros: acelera la innovación, fomenta la creatividad y optimiza el uso de talento y tecnología. Adoptarla no solo significa mejorar procesos internos, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante los retos del mercado.

María Carolina Rivero García

María Carolina Rivero García

 31/03/2025, 13:32:08

Muy de acuerdo con el artículo sobre la innovación empresarial, es cierto que no debemos inventar la pólvora pero podemos mejorarla a través de la imitación e igualación de los mejores del mercado para poder sobresalir de nuestra competencia, siempre tratando de aprender y mejorar nuestra estrategia para hacer crecer el negocio.

Adalid Ramiro Castillo Velasco

Adalid Ramiro Castillo Velasco

 31/03/2025, 09:05:15

Este artículo me hizo reflexionar sobre lo que realmente significa la innovación empresarial. A menudo se habla mucho de innovar, pero pocas personas saben realmente cómo aplicarlo. La innovación no se trata solo de inventar algo completamente nuevo, sino de mejorar lo que ya existe para ser más eficiente y competitivo. Me llamó la atención que, para innovar de verdad, no basta con imitar o igualar a otros, sino que también hay que superarlos y cambiar las reglas del juego. También resalta cómo las empresas deben fomentar la creatividad entre sus empleados, ya que ellos son los que pueden aportar nuevas ideas. en pocas palabras la innovación es clave para el éxito y crecimiento de cualquier empresa.