subcat-3034.jpg
  Marketing  

Perplexity AI

  • 29/04/2025
  • 45
  • Yoselin Aguirre Lira

Perplexity AI es una herramienta de inteligencia artificial que combina búsqueda con respuestas rápidas, claras y con fuentes confiables. Permite investigar temas complejos, redactar textos y generar imágenes desde texto, todo en una sola plataforma fácil de usar.

Fortalezas

  • Respuestas con fuentes confiables: Brinda información actualizada con citas reales, ideal para investigar sin perder tiempo buscando en varias páginas.
  • Interfaz simple y rápida: Puedes preguntar como si conversaras, y obtienes respuestas claras al instante, sin complicaciones.
  • Generación de ideas y contenido: Ayuda a redactar, resumir o estructurar textos creativos o académicos, útil para tareas o proyectos.
  • Apoya en la creación visual con prompts: Sugiere descripciones para generar imágenes con otras IA como DALL·E o Midjourney.
  • Disponible en múltiples dispositivos: Puedes usarlo en web o móvil, lo que facilita investigar o crear desde cualquier lugar.

Oportunidades

  • Integración con herramientas visuales de IA: Si se conecta directamente con generadores de imagen, puede convertirse en una solución todo en uno.
  • Aplicación en educación y diseño: Ideal para apoyar a estudiantes, docentes y creativos en clases, investigaciones y contenidos.
  • Traducción e interpretación de textos complejos: Puede simplificar textos técnicos o en otro idioma para una mejor comprensión.
  • Creciente demanda de buscadores inteligentes: Las personas buscan respuestas más directas y confiables que las de Google tradicional.
  • Apoyo para marcas personales o negocios: Ayuda a generar contenido, investigar competencia o inspirar ideas de marketing.

Debilidades

  • No genera imágenes directamente: Solo sugiere prompts, pero no crea la imagen dentro de la misma herramienta.
  • Depende del tipo de pregunta que hagas: Si el prompt es vago o confuso, la respuesta también puede ser poco útil.
  • No reemplaza la revisión humana: Aunque cita fuentes, es importante verificar si son confiables y actualizadas.
  • Limitada edición o formato de texto: No permite diseñar visualmente como lo hace Canva u otras plataformas.
  • Acceso limitado a algunas funciones sin registro: Algunas opciones requieren iniciar sesión o tener una cuenta.

Amenazas

  • Competencia con herramientas todo-en-uno: Plataformas como ChatGPT o Copilot combinan IA, búsqueda e imágenes en un solo lugar.
  • Riesgos de desinformación mal citada: Si no se filtran bien las fuentes, pueden difundirse datos erróneos.
  • Cambios legales sobre uso de IA: Puede verse afectado si se regulan más estrictamente los contenidos generados por IA.
  • Saturación de contenido IA en internet: El exceso de contenidos generados automáticamente puede restarle impacto o credibilidad.
  • Preferencia de usuarios por buscadores clásicos: Algunas personas aún prefieren Google u otros métodos tradicionales para investigar.