subcat-3153.jpg
  Tecnología  

The Last of Us

  • 05/05/2025
  • 22
  • Flavia Figueredo Rivero

The Last of Us es un videojuego de acción y aventura desarrollado por Naughty Dog que se sitúa en un mundo postapocalíptico devastado por una infección que convierte a las personas en criaturas violentas. La historia sigue a Joel, un hombre endurecido por la pérdida, y Ellie, una adolescente inmune al virus, mientras atraviesan peligros y forjan un fuerte vínculo. El juego combina exploración, sigilo y combate con una narrativa emocional profunda.

Fortalezas

  • Historia profunda y emocional, con narrativa cinematográfica que ha sido ampliamente elogiada.
  • Personajes complejos y bien desarrollados, como Joel y Ellie, que conectan con el público.
  • Calidad técnica sobresaliente en gráficos, sonido y animaciones.
  • Reconocimiento internacional, con múltiples premios y una base de fans leal.
  • Expansión transmedia exitosa, incluyendo la aclamada serie de HBO.

Oportunidades

  • Crear productos derivados: cómics, libros, figuras, y otros contenidos coleccionables.
  • Mayor presencia en plataformas como PC y futuras consolas.
  • Desarrollar modos multijugador robustos o independientes (como el proyecto “Factions”).
  • Expandir el universo en nuevos videojuegos, DLCs o spin-offs.
  • Lanzar nuevas temporadas de la serie de HBO con historias paralelas o precuelas.

Debilidades

  • Líneas narrativas divisivas, especialmente en Parte II, que generaron controversia.
  • Experiencia muy lineal, con poca libertad comparada con otros juegos modernos.
  • Alta carga emocional y tono oscuro, que no atrae a todos los jugadores.
  • Dependencia de un ritmo lento que puede ser pesado para algunos.
  • Falta de contenido multijugador completo en las últimas entregas.

Amenazas

  • Expectativas muy altas del público, que pueden llevar a decepciones.
  • Competencia fuerte en el género de aventuras narrativas y acción.
  • Fatiga de la franquicia si no se innova adecuadamente.
  • Controversias internas en Naughty Dog o filtraciones que dañen la experiencia.
  • Críticas por decisiones narrativas arriesgadas que dividan a la comunidad.