subcat-1285.jpg
  Deporte  

Club Deportivo Real Santa Cruz

  • 10/09/2022
  • 594
  • Diego Vitalio Arredondo Quiroga

Mediante el diseño de un adecuado modelo de gestión para equipos de fútbol profesional permitirá mejorar la gestión que vienen desempeñando como directivos del club, manteniéndolos en un equilibrio sólido y proyectándose a obtener resultados satisfactorios enfocándose en el campeonato local como primer peldaño.

Fortalezas

  • Ingresos por derechos televisivos.
  • Único club deportivo en Santa Cruz de la Sierra con estadio propio, con capacidad de 15.000 personas.
  • Institución con más de 60 años de antigüedad.
  • Personal administrativo y jugadores comprometidos con su trabajo.
  • Directivos con conocimientos en el ámbito deportivo.

Oportunidades

  • Dos torneos nacionales en todo el año.
  • Apoyo de los medios de comunicación.
  • Participación de la selección en eliminatorias sudamericanas.
  • Uso creciente de redes sociales como Instagram y Facebook para aumentar las ventas de productos oficiales del club.
  • Crecimiento del consumo vía internet del futbol boliviano a través de computadoras, Tablet y teléfonos celulares.

Debilidades

  • Administradores con poco conocimiento gerencial.
  • Contratación de jugadores sin previo análisis.
  • Poca cantidad de socios activos.
  • Métodos inapropiados para la recuperación de la inversión.
  • Falta de estructura organizativa.

Amenazas

  • Hinchada no fidelizada.
  • Inflación de salarios de los jugadores.
  • Costo elevado para contratar jugadores de calidad.
  • Deficiente infraestructura del estadio.
  • Clubes rivales locales con mayor popularidad.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg