subcat-1604.jpg
  Economía-Finanzas  

Fanta

  • 06/11/2022
  • 2168
  • Vivian Nickole Morales Terceros

Fanta es una marca de gaseosa, propiedad de la compañía Coca-Cola. Posee diferentes formatos de envase, y múltiples sabores. Entre ellos, los más tradicionales son el de Naranja y Limón, aunque existen más de 90 variedades distintas de Fanta en todo el mundo.

Fortalezas

  • Fanta tiene una gran cantidad de puntos de venta, respaldados por una sólida red de distribución que garantiza que sus productos estén disponibles fácilmente para una gran cantidad de clientes de manera oportuna.
  • La estructura de costos bajos de Fanta la ayuda a producir a un costo bajo y vender sus productos a un precio bajo, haciéndolo asequible para sus clientes.
  • Fanta tiene una sólida relación con sus distribuidores que no solo les proporcionan suministros, sino que también se enfocan en promover los productos y la capacitación de la empresa.
  • Fanta tiene una sólida posición financiera con ganancias consecutivas en los últimos 5 años, junto con reservas de ganancias acumuladas que pueden usarse para financiar futuros gastos de capital.
  • Fanta cuenta con una amplia base de activos, lo que le otorga mayor solvencia.
  • La automatización de varias etapas de producción ha permitido el uso más eficiente de los recursos y la reducción de costos.
  • Fanta ha invertido mucho en la capacitación de sus empleados, lo que ha resultado en la contratación de una gran cantidad de empleados calificados y motivados.
  • Fanta cuenta con profesionales cualificados y acreditados trabajando bajo su equipo.
  • Los equipos innovadores de Fanta le han permitido crear nuevos productos e ingresar a nuevos mercados.
  • Fanta tiene una fuerte presencia en las redes sociales con más de millones de seguidores en las tres plataformas de redes sociales más famosas: Facebook, Twitter e Instagram.
  • Fanta tiene un sitio web interactivo y de buen funcionamiento que atrae una gran cantidad de tráfico y ventas de Internet.
  • Fanta posee una serie de derechos de propiedad intelectual que incluyen marcas registradas y patentes.

Oportunidades

  • Fanta tiene la oportunidad de expandir su presencia en línea; mediante el uso de Internet para interactuar con sus clientes.
  • Fanta puede obtener ingresos abriendo tiendas en línea y realizando ventas a través de ellas.
  • Fanta puede usar las redes sociales para promocionar sus productos, interactuar con los clientes y recopilar comentarios de ellos.
  • Desarrollos tecnológicos vienen con numerosos beneficios entre muchos departamentos. Las operaciones se pueden automatizar para reducir costos. La tecnología permite recopilar mejores datos sobre los clientes y mejora los esfuerzos de marketing.
  • La población ha ido creciendo y se espera que crezca a un ritmo positivo para los próximos años. Esto es beneficioso para Fanta ya que habrá un aumento en la cantidad de clientes potenciales a los que puede dirigirse.
  • El crecimiento del turismo es beneficioso para Fanta, ya que proporcionará nuevos clientes potenciales a los que puede dirigirse para ganar cuota de mercado.
  • Se han abierto una serie de nuevos nichos de mercado que están creciendo. Fanta puede vender productos en estos mercados y aprovecharlos.
  • Fanta puede aprovechar la fabricación de productos que son beneficiosos para la salud del cliente.

Debilidades

  • Fanta está gastando más que el gasto promedio en investigación y desarrollo dentro de la industria, está gastando mucho menos que algunos jugadores dentro de la industria que han tenido una ventaja significativa como resultado de sus productos innovadores.
  • El tiempo que se tarda en comprar y vender productos es más alto que el promedio de la industria, lo que significa que Fanta acumula inventario y agrega costos innecesarios al negocio.
  • Una proporción significativa de la propiedad que posee Fanta se alquila en lugar de comprarla. Tiene que pagar grandes cantidades de alquiler por estos, lo que se suma a sus costos.
  • El índice de circulante que muestra la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo, es inferior al promedio de la industria. Esto podría significar que la empresa podría tener problemas de liquidez en el futuro.
  • La empresa tiene niveles bajos de activo circulante en comparación con los pasivos circulantes, y esto puede crearle problemas de liquidez en las operaciones.
  • La estructura y cultura actuales de Fanta han resultado en el fracaso de varias fusiones destinadas a la integración vertical.
  • Fanta tiene un presupuesto más bajo para su departamento de control de calidad que los competidores. Esto conduce a la falta de coherencia y la posibilidad de dañar la calidad en sus diversos puntos de venta.

Amenazas

  • Los nuevos desarrollos tecnológicos de algunos competidores dentro de la industria representan una amenaza para Fanta, ya que los clientes atraídos por esta nueva tecnología pueden perderse frente a los competidores, lo que reduce la participación de mercado general de Fanta.
  • El poder de negociación de los proveedores ha aumentado a lo largo de los años con la disminución del número de proveedores. Esto significa que los costos de los insumos podrían aumentar para Fanta.
  • Aumento de la competencia dentro de la industria que presiona a la baja los precios.
  • Las incertidumbres políticas en el país demuestran ser una barrera en los negocios, dificultando el desempeño en ocasiones y haciendo que el negocio incurra en costos innecesarios.
  • Los gustos de los consumidores están cambiando, y esto presiona a las empresas a cambiar constantemente sus productos para satisfacer las necesidades de estos clientes.
  • Los productos sustitutos disponibles también están aumentando, lo que es una amenaza colectiva para toda la industria a medida que disminuye el consumo de productos actuales.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg