subcat-2026.jpg
  Economía-Finanzas  

Inventarios PEPS

  • 17/09/2023
  • 266
  • Carlina Sandoval Orellana

El método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) es un enfoque comúnmente utilizado en la gestión de inventarios en hospitales y entornos médicos.

Fortalezas

  • Sencillez de Implementación: El método PEPS es fácil de entender y aplicar, lo que lo hace accesible para empresas de diferentes tamaños y niveles de complejidad.
  • Alineación con Costos Reales: Puede reflejar de manera más precisa los costos actuales de los productos, ya que los primeros productos adquiridos son los primeros en ser vendidos o utilizados.
  • Minimización de Obsolescencia: Ayuda a reducir el riesgo de obsolescencia de inventario, ya que los productos más antiguos se utilizan primero.
  • Apropiado para Productos Perecederos: Es particularmente eficaz para gestionar inventarios de productos perecederos, ya que garantiza que los productos más antiguos se utilicen primero, reduciendo el desperdicio.
  • Cumplimiento con Regulaciones Contables: El método PEPS suele ser aceptado y utilizado en informes financieros y auditorías, lo que facilita el cumplimiento con regulaciones contables.

Oportunidades

  • Automatización de Procesos: La tecnología puede mejorar la implementación del método PEPS al automatizar el seguimiento de las fechas de entrada y salida de productos.
  • Análisis de Datos en Tiempo Real: El análisis en tiempo real de datos de inventario puede permitir una gestión más eficaz y ágil de los recursos.
  • Optimización de Espacio de Almacenamiento: Una mejor gestión de inventario PEPS puede llevar a una optimización del espacio de almacenamiento, reduciendo costos asociados.
  • Personalización de Estrategias: Las empresas pueden personalizar su enfoque PEPS para abordar las necesidades específicas de su industria y productos.
  • Gestión de Demanda: Utilizar datos históricos de PEPS puede ayudar a prever la demanda futura y garantizar un inventario adecuado

Debilidades

  • Valoración de Inventarios: En épocas de inflación, el método PEPS puede subestimar el valor de los inventarios, lo que afecta negativamente a los estados financieros.
  • Complejidad en la Práctica: En empresas con grandes volúmenes de inventario, llevar un registro preciso de la entrada y salida de productos puede volverse complejo y costoso.
  • Inequidad en el Uso de Recursos: Puede llevar a una desigualdad en el uso de recursos, ya que los productos más antiguos pueden quedarse en el inventario durante mucho tiempo.
  • Necesidad de Datos Actualizados: Requiere un seguimiento riguroso de las fechas de entrada y salida para ser eficaz, lo que puede ser difícil en algunas circunstancias.
  • Falta de Adaptabilidad: No es adecuado para todas las situaciones, como productos con vida útil larga o demanda impredecible.

Amenazas

  • Cambios en las Regulaciones Contables: Las regulaciones contables pueden cambiar, lo que podría afectar la aceptabilidad del método PEPS.
  • Competencia y Demanda Cambiante: Cambios en la demanda del mercado pueden requerir una gestión de inventario más ágil y flexible.
  • Inflación: La inflación puede afectar negativamente la valoración de los inventarios bajo el método PEPS.
  • Avances Tecnológicos: Nuevas tecnologías pueden hacer que los métodos de gestión de inventario más avanzados sean más atractivos.
  • Escasez de Recursos: Problemas de suministro o escasez de materias primas pueden afectar la aplicación efectiva del método PEPS.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg