subcat-2890.jpg
  Deporte  

CLUB TALENTO WARNEÑO

  • 08/04/2025
  • 19
  • José María Pozo Roca

Talento Warneño es una escuela de fútbol y futsal dedicada a formar niños y jóvenes en valores, disciplina y pasión por el deporte. Ubicada en Warnes, promueve el desarrollo integral de sus jugadores mediante entrenamientos bien organizados y participación en campeonatos locales. Con el compromiso de sus profesores y el apoyo de las familias, Talento Warneño se consolida como un espacio de crecimiento deportivo y personal, destacándose por su espíritu competitivo, trabajo en equipo y amor por la camiseta.

Fortalezas

  • Formación integral de los jugadores: Se enseña fútbol y futsal con valores, disciplina y respeto.
  • Apoyo de padres y comunidad: Participan con insumos, apoyo logístico y presencia en eventos.
  • Equipo técnico comprometido: Profesores capacitados y con roles bien distribuidos (físico, táctico, arqueros).
  • Gestión activa de auspiciadores: Se mantiene una red de colaboradores que apoyan en inscripciones, materiales y uniformes.
  • Buena organización interna: Planificación de entrenamientos, convocatorias selectivas y control de asistencia.

Oportunidades

  • Crecimiento del fútbol y futsal infantil en Warnes: Mayor demanda de formación deportiva de calidad.
  • Mayor uso de redes sociales y contenido digital: Generación de contenido en TikTok, Facebook e Instagram para captar más alumnos y auspiciadores.
  • Participación en campeonatos locales y regionales: Permite dar visibilidad al talento del club y mejorar el nivel competitivo.
  • Alianzas estratégicas con empresas y comercios locales: Posibilidad de canjes o convenios sostenibles.
  • Posibilidad de expansión a nuevas categorías o disciplinas: Como ramas femeninas o sub-5 a futuro.

Debilidades

  • Falta de infraestructura deportiva propia: Se depende de canchas del municipio o alquiladas
  • Ingresos irregulares: Algunos jugadores pagan por día o con retraso, lo que complica la planificación financiera.
  • Carga administrativa en pocas personas: Muchas tareas recaen en el mismo grupo organizador.
  • Falta de material deportivo suficiente: Aún se necesita más equipamiento (plataforma de pliometria, arcos móviles, banda elasticas).
  • Algunos chicos con bajo compromiso: No todos asisten con regularidad, lo que afecta la convocatoria a partidos.

Amenazas

  • Competencia de otras escuelas deportivas en la zona: Algunos con mejores canchas o más recursos económicos.
  • Incertidumbre económica de las familias: Puede reducir la asistencia o los pagos.
  • Condiciones climáticas adversas: Lluvias o el frio extremo afectan entrenamientos al aire libre.
  • Falta de apoyo de la junta vecinal o municipal: No siempre hay respaldo oficial para las escuelas de futbol.
  • Riesgo de desmotivación si no se obtienen resultados deportivos: En campeonatos o partidos clave.

subcat-2937.jpg
subcat-2929.jpg
subcat-2927.jpg
subcat-2926.jpg
subcat-2925.jpg