subcat-67.jpg
  Educación  

Calidad Universitaria

  • 01/02/2019
  • 1052
  • Ramiro Cladera

El concepto de calidad aplicado a las Instituciones de Educación Superior hace referencia a un atributo del servicio público de la educación en general y, en particular, al modo como ese servicio se presta.

Fortalezas

  • Buena disposición del personal hacia el trabajo
  • Receptividad al cambio
  • Cualificación profesional de la plantilla
  • Estabilidad en el empleo. Buenas condiciones de trabajo
  • Consolidación plena del Servicio de Personal Docente al ser el más antiguo
  • Buena atención al cliente

Oportunidades

  • Se está elaborando el Plan de Mejora de la Administración y los Servicios
  • Existencia de un complemento económico de mejora de los servicios
  • Existencia de una financiación vinculada a objetivos.

Debilidades

  • Organización personal del trabajo. Malos hábitos laborales.
  • Comunicación interna-externa deficiente
  • Insuficiente definición de los procesos administrativos
  • Absentismo laboral. Falta de motivación e incentivos. Falta de iniciativa
  • Falta de indicadores de gestión. Inexistencia de sistemas de quejas y sugerencias
  • Ausencia de estilo de liderazgo.
  • Desconocimiento de los objetivos del Servicio.
  • Aplicaciones informáticas insuficientemente desarrolladas.
  • Falta de identificación del personal y de los puestos de trabajo
  • Falta de cultura en formación y calidad
  • Falta de cultura de trabajo en equipo
  • Inexistencia de incentivos laborales
  • Deficiente reparto del trabajo.

Amenazas

  • Falta de alianzas-comunicación con otros Servicios y Universidades.
  • Falta de mecanismos efectivos para la adquisición de material bibliográfico
  • Insuficiente conocimiento de planes de emergencia y evacuación del centro de trabajo. Insuficientes condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Falta de espacio físico

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg