subcat-745.jpg
  Derecho  

Personas con Detención Preventiva

  • 07/09/2021
  • 1611
  • Viviana Suarez Perez

La retardación de justicia se ve reflejada en la ineficiencia de nuestro sistema penitenciario. Es necesario analizar el impacto en el comportamiento de los internos en situacion de detencion preventiva, ya que los establecimientos penitenciarios podrian convertirse en escuelas de delincuentes en lugar de cumplir con su finalidad de rehabilitacion y reinsercion social.

Fortalezas

  • La Constitucion Politica del Estado presume la inocencia de estas personas.
  • La Ley de Ejecucion Penal y Supervision, la Ley 1173 CPP, la CPE, nos señala los derechos de estas personas.
  • Con la implementacion del nuevo CPP la simplificacion de las notificaciones evitara las demoras mediante el uso de la tecnologia, puesto que la retardacion de justicia genera extorsion y afecta a las partes.
  • La Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal establece que la Detención Preventiva será limitada por seis meses para que el Ministerio Publico realice procedimientos investigativos.
  • Se cuenta con una estructura de Administración del Penal, tenemos la Dirección Dptal. del Regimen Penitenciario, Concejos Consultivos Departamentales, según la Ley de Ejecución Penal.

Oportunidades

  • Afianzar la confianza en una justicia adecuada y pronta para todos, sin cometer excesos que perjudiquen a personas inocentes.
  • Prevención de futuros delitos o de la reincidencia.
  • La incorporación a programas de capacitación de los reclusos permitiría llevar adelante verdaderos procesos de rehabilitación de los internos en las cárceles.
  • Adoptar las medidas necesarias para corregir la excesiva aplicación de la prisión preventiva, a fin de garantizar que su aplicación se ajustea los principios de excepcionalidad, legalidad, necesidad y proporcionalidad.
  • Promover un verdadero cambio de paradigma en la cultura y practica judiciales respecto a la concepción de la procedencia y necesidad de la prision preventiva.

Debilidades

  • Retardación de justicia es una de las principales causas de la excesiva acumulación de detenidos preventivos en los centros penitenciarios.
  • El Centro Penitenciario Palmasola se ha convertido en un deposito de personas donde no hay una política institucional destinada a actividades productivas y las que existen están solo por iniciativa propia de los internos.
  • No se cumple la Ley respecto a la clasificación de los internos.
  • La excesiva acumulación de procesos para para un numero inadecuado de Jueces.
  • Mas del 50% de los privados de libertad se encuentran con detención preventiva.

Amenazas

  • Vulneracion de sus derechos.
  • Si no se toman políticas orientadas a realizar una verdadera rehabilitación, la cárcel será convertida en un foco de delincuencia, una escuela para el delincuente.
  • La crisis del sistema penitenciario se agudiza, cada vez existen mas matanzas, amotinamientos debido a que no existen políticas reales de rehabilitación.
  • El recinto se ha convertido en un lugar de represión, frustración que termina aislando al individuo de la sociedad, lo que solo alimenta la reincidencia.
  • La corrupcion.

subcat-2853.jpg
subcat-2850.jpg
subcat-2845.jpg
subcat-2844.jpg
subcat-2840.jpg