subcat-771.jpg
  Derecho  

Feminicidio Familiar

  • 09/09/2021
  • 1868
  • Lizeth Rodriguez Choque

Se refiere al asesinato cometido por un hombre con quien la víctima tenía o había tenido una relación o vínculo íntimo: marido, ex marido, novio, ex novio o amante.

Fortalezas

  • Disminuir los casos de feminicidio
  • Que hay acceso a los medios de comunicación que nos aportan información para evitar mas asesinatos en mujeres
  • La ley 348 define la violencia contra la mujer como cualquier acción u omisión, abierta o encubierta, que cause la muerte, sufrimiento o daño físico, sexual o psicológico a una mujer ...
  • Centros de apoyo para mujeres donde les brindan asesoramiento emocional y psicológico
  • Cetros de educación para adultos para acceder a las enseñanzas básicas y avanzadas que permiten tener conocimiento de los derechos para la mujer
  • marchas y protestas contra el abuso y maltrato a la mujer
  • Existen programas creativos en las escuelas que refuercen la solidaridad, tolerancia y el respeto a las personas y al entorno.

Oportunidades

  • Si se tiene un estudio mas profundo de las causas de feminicidio podremos tener herramientas para disminuir los feminicidios
  • Pide reparaciones y soluciones por las violaciones por las que fueron víctimas.
  • Si se tiene el conocimiento de los derechos contra el maltrato a la mujeres impartir con los demás la mayor información
  • La mujer debe ser hábil para hacerle entrar en razón a la otra persona y evitar el conflicto
  • La mujer con amor debe dominar al hombre para controlar su mal temperamento
  • Debemos remover las prácticas, perjuicios y costumbres que legitiman la violencia a la mujer en la sociedad
  • Remover las barreras que impiden el acceso a la justicia de las mujeres victimadas
  • Mostrar preocupación genuina por su situación personal y familiar y actuar de modo concreto de acuerdo a la situación si tiene signos de maltrato

Debilidades

  • El feminicidio no se trata con la importancia necesaria
  • Al hombre se le cree, a la mujer no, pues se le considera exagerada o mentirosa. 
  • Se cree que la mujer es la que tiene que ceder. Al no hacerlo es vista como conflictiva
  • Se usa la palabra conflicto para evitar decir violencia, y de ese modo privatizar la intervención.
  • Se minimiza la importancia de lo que pasó, como algo doméstico

Amenazas

  • Los familiares de las victimas no insisten para que se proceda las instancias judiciales correctas
  • Al no interponer una denuncia de cualquier naturaleza o mostrar huellas visibles de violencia da lugar que el agresor asesine a su víctima en este caso a la mujer
  • Que el entorno familiar al tener un agresor en casa los niños se formen con ese criterio y sean posibles agresores hacia la mujer
  • Que al tener un alto índice de feminicidio esto sea ya algo común ante la sociedad
  • Que los familiares consienten a los agresores actos violentos que llegan a provocar una muerte
  • La falta de una buena educación hace que personas ignorantes cometan asesinatos sin medir consecuencias
  • Una vez que el agresor mata a una mujer es más probable que vuelva a cometer el mismo acto

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg