Nuestros Artículos

#

Ser competente en Tecnología: Una necesidad para el desarrollo

  • 10/05/2012
  • 112

Queremos que la distancia entre el conocimiento y la tecnología en la vida cotidiana sea menor, que la brecha Digital, sea más corta entre los países avanzados de primer nivel y los países que están en desarrollo tecnológico, avanzado de investigación y de conocimiento. Pero lamentablemente no nos damos cuenta hasta que el uso de ofimática (Word, Excel, power point) es como empezar a deletrear el alfabeto, tan insuficiente para defendernos en el mundo de la tecnología de avance cruel, rápido, feroz. Entender la educación tecnológica como un campo interdisciplinario para conseguir objetivos en la vida, como ser un nuevo trabajo, una nueva oportunidad a través de las habilidades como la voz para crear audilibros o la predisposición para crear contenidos educativos a través de videos propios, esto quiere decir que el maestro debe crear sus propios materiales Digitales. Las nuevas Leyes y concepciones del proceso de enseñanza aprendizaje, donde no existen barreras de ninguna clase están en el Internet, pero si solo nos dedicamos a copiar o a mostrar a los alumnos materiales de otros países, culturas no habremos conseguido el desarrollo tecnológico.

El avance de la ciencia en tecnología nos obliga a seguir aprendiendo cada día más y más nuevas plataformas, nuevo software para el diseño y posterior aplicación de tecnologías para el aprendizaje que

La tecnología debe ser aplicada en un proceso de competencias orientadas a las ciencias (matemáticas, física, biología, historia) puesto que es el sistema o eje de todo sistema educativo, la educación en tecnología es, sin duda, uno de los recursos más importantes para promover la cultura del presente y del futuro, para construir y transformar conocimiento y para que Bolivia este en una sociedad tecnológica globalizada. Con mucha preocupación veo que los jóvenes en movilidades hacen uso de su celular y están conectados en línea corriendo riesgo de ocasionar un accidente de tráfico o acabar con su propia vida, aparatos que pueden ser utilizados para capacitarse a través de medios multimediales insertados en su celular para aprender y no para gastar el tiempo en horas improductivas, cuando la sociedad puede reunirse para compartir en lugares físicos que son más atrayentes que una comunidad virtual. La tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. La ciencia y la tecnología se diferencia en el propósito: La ciencia busca entender el Mundo Natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer las necesidades humanas. No obstante la tecnología y la ciencia están estrechamente relacionadas, se afectan mutuamente y crean procesos de construcción de conocimiento. A menudo, un problema tiene aspectos tecnológicos y científicos. Por consiguiente, la búsqueda de respuestas al mundo natural induce al desarrollo de productos tecnológicos, y las necesidades tecnológicas requieren de investigación científica. La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. En las instituciones educativas, por ejemplo, la informática ha ganado terreno como área del conocimiento y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta que permite desarrollar proyectos y actividades tales como la búsqueda, la selección, la organización, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de información. Así mismo, la simulación, el diseño asistió, la manufactura y el trabajo colaborativo son otras de las múltiples posibilidades. Valorar la profesión de los maestros es clave para construir un país próspero, “el mejor pagado es el maestro de primaria y secundaria” En Europa el maestro de primaria gana 51.22 euros la hora, si el profesor imparte 701 horas, anualmente gana 35,907 euros, la media internacional no llega a los 30.000 euros, los japoneses ganan entre 54.000 y 60.000 euros al año, entonces ¿Cómo podemos competir con los países desarrollados tecnológicamente? Quiero acabar este artículo con una frase que repito constantemente a mis alumnos “Si tengo las manos vacías y la mente en blanco, que sería de nosotros si no tuviéramos herramientas” es por esta razón que siempre ocupamos una máquina para realizar lo que la mente no puede, pero la mente brillante hace de las maquinas instrumentos de aprendizaje y generación de utilidades.

Anhely Guaristy Moreno

Anhely Guaristy Moreno

 24/10/2023, 09:04:39

Este texto destaca la importancia de cerrar la brecha digital y desarrollar competencias tecnológicas en la vida cotidiana, especialmente en el campo educativo. Menciona la necesidad de no quedarse solo en el uso básico de software de ofimática y aboga por una educación tecnológica interdisciplinaria que prepare a los maestros para crear contenido digital propio. Además, subraya cómo el avance constante de la tecnología requiere un aprendizaje continuo y destaca la relación entre ciencia, tecnología y la satisfacción de necesidades humanas. También pone de manifiesto la importancia de valorar la profesión de los maestros y la competencia tecnológica en el contexto de la economía globalizada. En resumen, aboga por una educación tecnológica que prepare a las personas para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.

Luciana Ramos Herrera

Luciana Ramos Herrera

 30/06/2023, 21:40:10

El comentario reflexiona sobre la importancia de reducir la brecha digital entre países avanzados y aquellos en desarrollo tecnológico, para acortar la distancia entre el conocimiento y la tecnología en la vida cotidiana. Se destaca la necesidad de comprender la educación tecnológica como un campo interdisciplinario que permite alcanzar objetivos en la vida, como obtener nuevos empleos o crear contenido educativo.

Franco Elias Molina Caero

Franco Elias Molina Caero

 29/06/2023, 18:36:53

Este artículo resalta la importancia de ser competente en tecnología para el desarrollo personal y social. Se menciona la brecha digital existente entre países avanzados y aquellos en desarrollo tecnológico. Se enfatiza que el conocimiento básico de herramientas de ofimática no es suficiente en el mundo actual, donde la tecnología avanza rápidamente. Se plantea que la educación tecnológica debe ser considerada como un campo interdisciplinario que permite alcanzar objetivos en la vida, como conseguir empleo o crear contenido educativo utilizando habilidades como la narración de audiolibros o la creación de videos propios. Se destaca la importancia de que los maestros desarrollen sus propios materiales digitales y se adapten a las nuevas leyes y concepciones del proceso de enseñanza-aprendizaje.

María Fernanda Gil Melgar

María Fernanda Gil Melgar

 12/06/2023, 22:49:55

Ser competente en la tecnologia lo es todo hoy en dia ya que esta va evolucionando dia a dia y es esencial ir avanzando con ella, pues la tecnologia nos facilita muchos procedimientos y nos mejora nuestro dia a dia de una manera mas facil y sencilla, es importante estar en constante aprendizaje para que en un futuro estemos par con ellos y no sean mas importantes que nosotros de cierta manera.

Kumiko Carol Horizons Quiroga

Kumiko Carol Horizons Quiroga

 12/11/2022, 06:08:21

Ahora con las nuevas tecnologías es necesario utilizarlas a la hora de enseñar a nuevos estudiantes. Para poder modernizar dentro de los países y crear conciencia de que es necesario aprender del mundo digital. Estamos cambiando rápidamente y el mundo de la tecnología crece a pasos agigantados y los países sub desarrollados se quedan atrás

Yennifer Benitez Romero

Yennifer Benitez Romero

 07/11/2022, 16:19:47

Es importante que la tecnología sea más presente los colegios desde que somos niños deberíamos llevar cursos de informática, implementar nuevas métodos de enseñanzas como menciona los audiolibros, es importante utilizar la tecnología de forma responsable, para que así podamos aprender cosas que nos aporten y nos permitan desarrollarnos.

Dhamar Montecinos Miranda

Dhamar Montecinos Miranda

 07/11/2022, 14:56:39

Este artículo hace notar lo importante que es la tecnología en el mundo actual. Ahora es muy importante acortar la brecha entre los que saben hacer uso de la tecnología y los que no, de esa manera también podríamos acercarnos a los países de primer nivel. Es importante entender la educación tecnológica para cumplir objetivos en la vida diaria como un nuevo trabajo, nuevas oportunidades, etc. También hace notar que la tecnología debe ser aplicada en el sistema educativo.